Ahora hablemos del proveedor, sin mayúsculas, en igualdad de circunstancias para ser justos. Para nadie es un secreto lo importantes que son las acciones del PROVEEDOR en un núcleo familiar. Sus efectos son inmediatos y evidentes. Son tan vitales para el buen funcionamiento de una casa como lo sería criar a un recién nacido. De su actividad depende el que lleguen recursos de todo tipo para satisfacer las necesidades primarias de todo ser humano: casa, vestido y sustento.
Es el antiguo cazador que sale fuera del territorio de su casa. Su cuerpo está preparado para la lucha, para el movimiento, y debe ser así, pues “afuera”, se va a encontrar con una guerra a muerte, con la ley de la selva, la competencia salvaje y fría entre iguales pues todos buscarán proteger su territorio y su descendencia. Si lo pensamos bien, esto no ha cambiado mucho: han cambiado las formas pero no el fondo.
Sin el apoyo del proveedor, la situación de una mujer gestante o que está criando a un hijo se vuelve extremadamente difícil. Si no tiene ese apoyo, se verá obligada a recurrir a alguien más (las más de las veces en sus propios padres), o a tomar medidas extremas como abortar, abandonar o donar al recién nacido. Si estaba trabajando, probablemente lo pierda: todavía no se supera la absurda idea de que estar embarazada es una enfermedad: (en algunos medios aún se dice: “ya se alivió” cuando dio a luz una mujer. Para formar una familia se necesita de la colaboración de ambos, no hay otra forma.
La seguridad que da el saber que se cuenta con lo necesario para vivir, un techo, vestido, comodidades, otorga a todos los miembros de la familia algo invaluable en su desarrollo. Al igual que la mujer, el hombre muchas veces quisiera “aventar el arpa” y no lo hace porque sabe que de él dependen todos los demás miembros de la familia.
Es muy importante que el proveedor se sienta reconocido por su esfuerzo, su dedicación, su tenacidad y la protección que brinda a toda la familia. Quien haya tenido que salir a la calle a buscar su sustento me puede entender: es duro, es difícil.
Continuará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario